jueves, 14 de noviembre de 2013

Universidad Interamericana
http://www.gopuebla.com/file.php?cmd=view&type=image&img_size=thumbnail&id=8858
La Universidad Interamericana Campus Puebla nació con Mentalidad de Vanguardia Educativa, con su Lema de “Creatividad, Voluntad, Liderazgo”, que desde 1985 ha sido aplicado a sus modernos planes de estudio con visión al futuro, procesos educativos y de autoestudio, idioma inglés, computación y tecnología de información utilizada, servicios estudiantiles y otros más.
En 2002 la Universidad Interamericana, inició la oferta de todas sus Licenciaturas en la Modalidad Presencial, Ejecutiva y en Línea. Con esto, la Institución ingresó a la impartición de la educación a distancia y permitió que jóvenes trabajadores pudieran realizar sus estudios y mientras continuaban laborando. En 2005 se implementa el Sistema de Gestión de Cursos MOODLE (Modular Object Oriented Dynamic Learning Environment) dentro de su plataforma educativa.
Licenciaturas:



Ingenierías

Maestrías:





Diplomados












Liderazgo y Habilidades Gerenciales              

CONSIPE
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ2TEaWAwKSBFtVb_caRBsLo0eZ2_UhCf8AJzEdHsi7wVHrgpzB

La filosofía del Colegio Minimalista de Ciencias Penales está orientada a una educación humanista cuyo objeto es la formación de la conciencia sobre los valores humanos. Promueve el desarrollo de los alumnos como seres integrales y sobre problemas en donde las mismas personas han perdido el significado de la palabra humanidad, el "ser" humano es compartir en comunidad la convivencia con otros, la competencia, la superación, la discreción

 De lo bueno y lo malo, la solidaridad, justicia, respeto, búsqueda de autorrealización. El Colegio Minimalista de Ciencias Penales reconoce el gran compromiso de EDUCAR, a los seres humanos para que estos utilicen de manera eficaz, idónea y asertiva sus potenciales; así como respetar su dignidad humana para que nunca se le limite en el ejercicio de su dinamismo creativo.
Porque colegio minimalista?
Es la representación estilizada de Quetzalcóatl, padre de los Toltecas y la cosmovisión azteca de los hombres y del mundo.
Se relaciona con la enseñanza, las artes, la civilización, el conocimiento, la sabiduría y el poder solidario de compartir el saber.

Los círculos representan los cuatro soles o edades que han desaparecido y el quinto sol; la época actual.

Los siete rayos manifiestan la luz del conocimiento del ser humano de manera integrada con la naturaleza.
LICENCIATURAS
Licenciatura
en Criminalística

Es increíble todo lo que encierran las Ciencias Forenses para analizar los indicios (armas, huesos, explosivos, huellas dactilares, sangre, pelos y fibras entre otros) a fin de descubrir todos los elementos (material significativo o indicios) y establecer la relación que guarda entre si con el echo que se investiga
Licenciatura en
Estudios Crimino-Victímales

Es la combinación perfecta CRIMINOLOGÍA- VICTOIMOLOGÍA), a ti que te gusta analizar la personalidad del ser humano, que es lo que lo lleva a cometer actos destructivos

Licenciatura en
Ciencias Penales

Sorpréndete con todo lo que vas a aprender en esta Licenciatura, pues son los primeros a nivel nacional en ofertarla, en otros países como Alemania, Argentina y España es todo un éxito
Si estas interesado en estudiar la Licenciatura en Criminalística, Licenciatura en Estudios Crimino- Victímales o la Licenciatura en Ciencias Penales, el Colegio Minimalista es tu mejor opción

MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES
El Programa de  Maestría en Ciencias Penales, tiene por objetivo formar investigadores de nivel avanzado en el ámbito general de conocimientos en Derecho Penal, Criminalística, Criminología y Victimología, es una Maestría líder formadora de especialistas capacitados para la Investigación Criminal  que  le permite al alumno desempeñar funciones en Organismos de Administración de Justicia de carácter Privado y Gubernamental.

MAESTRÍA EN CRIMINALÍSTICA

Constituye un programa que  faculta  a los alumnos  para un óptimo desempeño profesional y laboral en los ámbitos de la investigación Criminal,  empleando  la Observación, el análisis en la escena del crimen,   a través de un especializado y selecto grupo de docentes, que le permitirá al alumno especializarse en técnicas de investigación  metódica forense.

MAESTRÍA EN CRIMINOLOGÍA Y VICTIMOLOGÍA

El Programa de  Maestría en criminología y Victimología permite formar profesionistas  en la Investigación sobre la Etiología de las conductas antisociales y criminales basada en la observación y el análisis de casos, considerando al humano como un ser bio-psico-social, estudiando los factores que lo llevan a cometer una conducta antisocial.

Todas las licenciaturas que ofrece la universidad te dará la oportunidad de trabajar en :
Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla y de la República.
-Juzgados de Defensa Social, Familiar y Civil.
-Secretaría de Seguridad Pública Federal.
-Centro de Investigación y Seguridad Nacional.
-Sistema Nacional de Seguridad Nacional Pública.
-Agencia Federal de Investigación.
-Policía Federal Preventiva.
-Dirección Federal de CERESOS Federal y de los Estados.
-Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
-Consejo Estatal se Seguridad Pública.
-Comisión Nacional de Derechos Humanos.
-Seguridad Privada.
-Consejos Tutelares
Tenemos convenios con Instituciones de Gobierno, Asociaciones Civiles, Laboratorios, Empresas, etc. para que desarrolles tu Servicio Social y Laboral.

Porque sabemos que Nuestra Oferta Educativa es la Primera a Nivel Nacional e Internacional estamos seguros que no podrás resistir inscribirte con nosotros



Universidad Tecnológica de Puebla (UTP)
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdoY6bWoYCdRslMBoC46EUgdhzZlltAUW_JCVyeK7zhkyMzFIr9SN7b6adVmngdJEf0jv10Rgy2mXDH5SvJ94NGaAmrnW9kZkWdmqbyrgwUNqqAts0X0hKk_ctQdUdkYWRE-7R4SSHaiA/s1600/utp.jpg
La Universidad Tecnológica de Puebla se constituye el 27 de octubre de 1994 como un Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado, con Personalidad Jurídica y Patrimonios Propios; a la fecha cuenta con el 100% de sus Programas Educativos acreditados se imparten estudios intensivos para formar profesionales con excelencia científica, tecnológica y humanística. Los ejes de su proceso educativo comprenden la enseñanza teórica (30%) y práctica (70%), que incluyen el desarrollo de actividades en el aula, en laboratorios, visitas industriales y, especialmente, las que se realizan en la empresa durante el período de estadías prácticas.
Los estudiantes en formación, así como los profesionales altamente capacitados, permiten establecer una estrategia de Vinculación Institucional que favorece el impulso del desarrollo y la competitividad de la región.
Para llevar a cabo esta tarea, la Universidad se integra al sector productivo a través de las siguientes estrategias:

  • Educación Continua
  • Servicios Tecnológicos
  • Gestión de Marcas y Patentes
  • Centro de Evaluación Acreditado
  • Investigación y Desarrollo
  • Estadías Prácticas
  • Bolsa de Trabajo
  • Incubadora de Empresas de Base Tecnológica



Ingenierías
 https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSQIR3J650E9WrCS6qX96DTVZjMun5p4xFTxipMpGqvNiMAGAuo
La Universidad Tecnológica de Huejotzingo, inició sus actividades en octubre de 1998, como un Organismo Público Descentralizado, del Gobierno del Estado de Puebla, con el objetivo de atender la demanda de Educación Superior para forma Técnicos Superiores Universitarios y a partir de 2009 Ingenieros con responsabilidad social y sólida preparación tecnológica y humanística, así como el desarrollo de acciones en investigación técnica aplicada. 

SERVICIOS TECNOLÓGICOS 

Tenemos el objetivo de otorgar servicios tecnológicos al sector productivo de bienes y/o servicios a la sociedad general, cumpliendo los requerimientos del cliente. La Universidad realiza detección de necesidades de capacitación, mediante la metodología del "Análisis de la situación de Trabajo" (AST). Que consiste en identificar los requerimientos y expectativas reales de una empresa o sector con la finalidad de definir los conocimientos, habilidades y actitudes, en determinada competencia profesional.
Carreras
* Administración y Evaluación de Proyectos

* Comercialización

* Diseño y Producción Industrial
Área: Diseño Textil

* Electricidad y Electrónica Industrial

* Metálica y Autopartes

* Mecánica

* Tecnología de Alimentos

* Tecnologías de la Información y Comunicación
Área: Sistemas Informáticos


Ingenierías


* Gestión de Proyectos

* Desarrollo Empresarial

* Diseño Textil y Moda

* Mecatrónica

* Procesos y Operaciones Industriales

* Metal-Mecánica

* Procesos Alimentarios

* Tecnologías de la Información y Comunicación

No hay comentarios:

Publicar un comentario